CARTELERA
septiembre
24sep10:00 pmFORO CULTURA 2025Sala de Exposiciones USerena, Benavente 950, La Serena10:00 pm

Detalles
Diversos invitados del ecosistema cultural Foro Cultura USerena es una iniciativa del proyecto Escena Cultural que para el año 2025
Detalles
Diversos invitados del ecosistema cultural
Foro Cultura USerena es una iniciativa del proyecto Escena Cultural que para el año 2025 busca generar un espacio de diálogo y reflexión en torno al rol de la Universidad ante la valoración de las artes, la literatura y el patrimonio cultural, abordado desde los derechos culturales, la creación artística universitaria y los alcances de la extensión artística.
Para la primera versión y en una alianza con la Red Artes y Humanidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile CUECH, el foro estará enfocado a abordar la temática de participación cultural y derechos culturales, contando con dos conversatorios:
Conversatorio 1: Alcances y desafíos de la participación cultural
Conversatorio 2: Derechos culturales en la universidad
Organizan: Universidad de La Serena, Red Artes y Humanidades CUECH & MINCAP.
Horario
(Miércoles) 10:00 pm
Lugar
Sala de Exposiciones USerena
Benavente 950, La Serena

Detalles
VII CONCIERTO DE TEMPORADA PROGRAMA La naturaleza se levanta Orlando Jacinto García (Chile)
Detalles
VII CONCIERTO DE TEMPORADA
PROGRAMA
La naturaleza se levanta
Orlando Jacinto García (Chile)
Manifesto V
Juan Manuel Quinteros (Chile)
Cuatro cuentos sonoros
*Estreno Marcos Stuardo (Chile)
DIRECTOR INVITADO: Luis Toro Araya (Chile)
SOLISTA INVITADO: José Luis Urquieta, Oboe (OSULS/Chile)
Horario
(Viernes) 7:00 pm
Lugar
Salón MECESUP Departamento de Música
Larraín Alcalde 2843, La Serena

Detalles
Programa, compositore/as y elencos variados. El Festival MUSICAHORA de la Universidad de La Serena es un evento musical que para
Detalles
Programa, compositore/as y elencos variados.
El Festival MUSICAHORA de la Universidad de La Serena es un evento musical que para este año será realizado entre el 8 y el 13 de septiembre de 2025. El programa estará conformado por ponencias, charlas y concierto, destacando:
Ponencias como “¿Belleza en la música clásica contemporánea?” de Felipe Pinto d’Aguiar, “La música y la dualidad del tiempo, el sentido y la interioridad. Una mirada desde la cotidianeidad contemporánea” de Antonio Carvallo, ““El agenciamiento político del performer musical de repertorio occidental de arte en Chile: exploraciones teórico-prácticas” de Montserrat Venegas Fernández, entre otras.
Conciertos estelares a las 19:00 horas tales como: Hard Rain Soloist Ensemble (Irlanda), Correa/Figueroa Dúo (parte I) & Ensamble Vocal Nuevo Extremo (parte II), Estreno de obras seleccionadas en el “Concurso Cirilo Vila, Premio a la Composición Musical (ULS-SCD)”, entre otros.
Mayor información en https://musicahora.userena.cl/
Horario
8 (Lunes) 8:00 am - 13 (Sábado) 8:00 pm
Lugar
Salón MECESUP Departamento de Música
Larraín Alcalde 2843, La Serena
05sep3:30 pmEscritorio 7: Lillia + Duerme& Cae!Casa Editorial USerena, Amunátegui 8513:30 pm

Detalles
Sesión acústica de miembros de Duerme& Cae! y Lillia, bandas conformadas por estudiantes de la Universidad de La Serena. (el
Detalles
Sesión acústica de miembros de Duerme& Cae! y Lillia, bandas conformadas por estudiantes de la Universidad de La Serena.
(el show comienza a las 16:00 hrs. dura 35 minutos aproximadamente)
Horario
(Viernes) 3:30 pm
Lugar
Casa Editorial USerena
Amunátegui 851

Detalles
Alejandro Meléndez, Julio Torres, José Luis Urquieta y estudiantes de ejecución Instrumental IV El proyecto de Improvisación y Experimentación Tecnológica
Detalles
Alejandro Meléndez, Julio Torres, José Luis Urquieta y estudiantes de ejecución Instrumental IV
El proyecto de Improvisación y Experimentación Tecnológica busca integrar la creación musical espontánea con herramientas digitales y tecnológicas. A través de ensayos y conciertos, estudiantes y profesores trabajan en propuestas que combinan gestualidad, sonido acústico y procesamiento electrónico en tiempo real.
La iniciativa, inspirada en referentes de la improvisación libre y estructurada como Derek Bailey y Richard Barrett, se centra en la exploración de nuevas posibilidades sonoras mediante controladores MIDI, interfaces de audio, proyección de partituras y procesamiento digital.
Durante el semestre, los estudiantes de Ejecución Instrumental III y IV desarrollan diagramas de ejecución, trabajan en ensambles experimentales y realizan conciertos en distintos espacios de la Universidad de La Serena, generando instancias abiertas de creación colectiva. El proyecto está financiado por la Oficina de Creación e Innovación de la Universidad de La Serena, lo que refuerza su carácter de investigación aplicada, innovación artística y vinculación con el medio.
Horario
(Jueves) 7:00 pm
Lugar
Salón MECESUP Departamento de Música
Larraín Alcalde 2843, La Serena

Detalles
Autore/as: Dra. en Educación, Sandra Álvarez Barahona y el Postdoctorado en Geografía, Fabián Araya Palacios.
Detalles
Autore/as:
Dra. en Educación, Sandra Álvarez Barahona y el Postdoctorado en Geografía, Fabián Araya Palacios.
Actividad organizada por Vicerrectoría en conjunto con Casa Editorial. Contará con Stand de la Editorial.
La presente monografía busca contribuir a la comprensión de los procesos de formación inicial docente en la Universidad de La Serena (USerena). Para ello, se ha desarrollado una línea específica de investigación enfocada en la formación docente en las disciplinas de Historia y Geografía. Como resultado
de este trabajo, se han publicado artículos y capítulos de libros relacionados con la formación inicial en las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía, así como en Pedagogía en Educación General Básica de la USerena. Este material, generado por los autores a partir de su experiencia universitaria, y como directores de la Unidad de Gestión Integrada de las Pedagogías (UGIP), se ha organizado y sistematizado en el presente volumen. Se espera que esta
monografía propicie una reflexión sobre las continuidades y los cambios experimentados en la formación docente en Historia y Geografía en la Universidad de La Serena.
Horario
(Jueves) 4:00 pm
Lugar
Salón Hexágono, Edificio CIEC
Raúl Bitrán 1305
03sep9:45 pmPremiación MicrorrelatosBiblioteca Irma Salas ULS, Anfión Muñoz 8759:45 pm

Detalles
Biblioteca Central Irma Salas y Casa Editorial USerena Actividad de premiación para los estudiantes, funcionarios, académicos y titulados que participaron
Detalles
Biblioteca Central Irma Salas y Casa Editorial USerena
Actividad de premiación para los estudiantes, funcionarios, académicos y titulados que participaron del 7mo concurso de Microrrelatos organizado por la Biblioteca Central y en esta oportunidad, se sumó Casa Editorial.
Este concurso se lanzó en marzo y estuvo vigente durante todo abril, en el contexto de la celebración del Mes del Libro y el Derecho de Autor.
El objetivo principal: promover la escritura, la creatividad y el amor por los libros. Los relatos tenían la condición de ser de un máximo de 140 palabras y bajo diversas temáticas.
Horario
(Miércoles) 9:45 pm
Lugar
Biblioteca Irma Salas ULS
Anfión Muñoz 875

Detalles
Alejandro Meléndez, Julio Torres, José Luis Urquieta y estudiantes de ejecución Instrumental III El proyecto de Improvisación y Experimentación Tecnológica
Detalles
Alejandro Meléndez, Julio Torres, José Luis Urquieta y estudiantes de ejecución Instrumental III
El proyecto de Improvisación y Experimentación Tecnológica busca integrar la creación musical espontánea con herramientas digitales y tecnológicas. A través de ensayos y conciertos, estudiantes y profesores trabajan en propuestas que combinan gestualidad, sonido acústico y procesamiento electrónico en tiempo real.
La iniciativa, inspirada en referentes de la improvisación libre y estructurada como Derek Bailey y Richard Barrett, se centra en la exploración de nuevas posibilidades sonoras mediante controladores MIDI, interfaces de audio, proyección de partituras y procesamiento digital.
Durante el semestre, los estudiantes de Ejecución Instrumental III y IV desarrollan diagramas de ejecución, trabajan en ensambles experimentales y realizan conciertos en distintos espacios de la Universidad de La Serena, generando instancias abiertas de creación colectiva.El proyecto está financiado por la Oficina de Creación e Innovación de la Universidad de La Serena, lo que refuerza su carácter de investigación aplicada, innovación artística y vinculación con el medio.
Horario
(Martes) 5:00 pm - 6:00 pm
Lugar
Decanatura Facultad de Humanidades
Av. Raúl Bitrán 1305

Detalles
ARTE CONTEMPORÁNEO COQUIMBO “ECO-GEOPOLÍTICAS DESDE COQUIMBO” Artistas seleccionado/as: Gonzalo Aguirre, Claudia Campos, Oskar Huerta, José Manuel Jiménez, María Paz Larraín, Estefanía Muñoz Cabrera,
Detalles
ARTE CONTEMPORÁNEO COQUIMBO “ECO-GEOPOLÍTICAS DESDE COQUIMBO”
Artistas seleccionado/as: Gonzalo Aguirre, Claudia Campos, Oskar Huerta, José Manuel Jiménez, María Paz Larraín, Estefanía Muñoz Cabrera, Felipe Muñoz, Álvaro Prieto, Marcia Rojas Solari y Claudia Suárez Jansson
Exposición de arte contemporáneo en la región de Coquimbo. La muestra reúne en La Serena a artistas visuales provenientes de diferentes rincones de la Región de Coquimbo, quienes se darán cita hasta el 12 de septiembre con obras que responden a la línea curatorial “Eco-geopolíticas desde Coquimbo”.
La curaduría de Expo Arte.Co 2025 está a cargo del gestor cultural y curador, Rodolfo Andaur.
Horario
1 (Lunes) 10:00 pm - 12 (Viernes) 1:00 pm
Lugar
Sala de Exposiciones USerena
Benavente 950, La Serena

Detalles
Recital de Piano protagonizado por las talentosas estudiantes Sol Gálvez y Aila Saldarriaga de la Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”. Acompañadas por los
Detalles
Recital de Piano protagonizado por las talentosas estudiantes Sol Gálvez y Aila Saldarriaga de la Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”. Acompañadas por los académicos Andrés Collao y Bárbara Vergara, ofrecerán una emocionante presentación que recorrerá un amplio repertorio de compositores de renombre internacional, incluyendo figuras destacadas de Bélgica, Francia, Alemania, España y Argentina. El recital contará con piezas para piano solo y a cuatro manos, ofreciendo una experiencia musical diversa y enriquecedora para el público asistente.
Horario
(Lunes) 7:00 pm
Lugar
Sala de Conciertos Departamento de Música USerena
Larraín Alcalde 2843

Detalles
¿Quieres apoyar las actividades artísticas de la Universidad y recibir una beca por esta labor? Súmate al programa Estudiantes Embajador@s
Detalles
¿Quieres apoyar las actividades artísticas de la Universidad y recibir una beca por esta labor?
Súmate al programa Estudiantes Embajador@s
¿Cómo postular?
Descarga las bases en el botón de descarga.
Revísalas y sigue los pasos establecidos. Envía tus antecedentes al correo escenacultural@userena.cl con plazo máximo el 02 de septiembre de 2025.
Horario
Agosto 20 (Miércoles) 8:00 am - Septiembre 2 (Martes) 11:59 pm
Lugar
Casa Editorial USerena
Amunátegui 851